La reducción fue del 3.5% respecto al 2022, conforme los datos aportados en la jornada de la Investigación Científica y Técnica sobre la siniestralidad vial en Salta realizada por el Departamento de Criminalística de la Policia de Salta, donde se señalaron que los puntos críticos de siniestralidad en capital son las avenidas Paraguay, Independencia, Ragone, rotonda de Limache, entre otros.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, la Directora General de Seguridad de la Policía, Crio. Gral. Lic. Mirta Arias y el supervisor de la Policía Científica y Técnica, Crio. Lic. Javier Vázquez, encabezaron la presentación de la Investigación Científica y Técnica sobre siniestralidad vial en la provincia.
En ese marco, se informó que Salta registró durante el año 2023 una disminución del 3.5% en la cantidad de siniestros viales en comparación al período 2022 en el territorio provincial. También se señaló los puntos críticos de siniestralidad en el interior y en capital puntualizando en la Avenida Paraguay, Rotonda de Limache, Avenida Independencia, Avenida Ragone, 16 de Setiembre, entre otros.

Por su parte, el Crio. Lic. Javier Vázquez destacó que la investigación en materia de siniestralidad consiste en brindar información a través del observatorio de seguridad vial donde establecen las personas involucradas, días, horarios y los usuarios mas vulnerables, en este caso la motocicleta. Desde el año 2012 se realiza este trabajo, sugiriendo mejoras y acciones preventivas, participando entidades provinciales y municipales a fin de aunar un plan de acción para la disminución de siniestralidad.

Estuvieron presentes la Directora General de Seguridad, Crio. Gral. Lic. Mirta Arias; el Director General de Seguridad Vial de la Policía, Crio. Gral. Adrián Sánchez Rosado; el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de Salta Capital, Matías Assenato; profesionales de Organizaciones No Gubernamentales y representantes del Ministerio de Salud de la Provincia, entre otros invitados especiales.
